
¿Cómo me preparo para constelar mi asunto? Debo de hacer algo?
No es necesario hacer una preparación muy complicada antes de constelar, pero hay algunas cosas que pueden ayudarte a aprovechar mejor la experiencia:
✅Reflexiona sobre tu tema:
Piensa en lo que quieres trabajar, pero sin obsesionarte con encontrar «la pregunta perfecta». Pregúntate:
¿Cuál es el problema principal que quiero resolver?
¿Qué situaciones o emociones se repiten en mi vida?
¿Cómo me afecta este problema en lo cotidiano?
No te preocupes si no tienes todas las respuestas; Yo te ayudare en la entrevista inicial a la constelacion te ayudará a clarificar el enfoque.
✅Investiga sobre tu historia familiar
Si es posible, obtén información sobre tu familia, especialmente sobre
eventos importantes (muertes prematuras, migraciones, enfermedades, pérdidas económicas, secretos, etc.).
Relaciones familiares difíciles o excluidas
Patrones repetitivos en generaciones (divorcios, quiebras, problemas de salud).
No es obligatorio saber todo, pero cualquier dato puede ser útil.
✅Mantente abierto al proceso
Las constelaciones no siempre siguen un camino lógico. A veces el problema parece estar en un área de tu vida, pero la raíz está en otro lado. Confía en lo que surja sin tratar de controlarlo.
✅Cuida tu energía antes de la sesión
✅Descansa bien la noche anterior.
✅Evita discusiones o situaciones que te alteren antes de constelar.
✅No consumas alcohol ni drogas antes de la sesión.
Después de constelar, evita analizar demasiado
El impacto de la constelación sigue trabajando incluso después de la sesión. No intentes forzar conclusiones inmediatas ni expliques demasiado lo que pasó.
Si sigues estos consejos, estarás en una mejor disposición para que la constelación fluya de la manera más efectiva.En general, se pueden constelar muchos tipos de problemas, pero no todos los temas son adecuados para esta metodología. Las constelaciones familiares trabajan mejor con dinámicas sistémicas y emocionales profundas, especialmente aquellas relacionadas con la familia y los vínculos.