
¿Cómo una persona que no conoce al cliente ni a la familia del cliente puede saber cómo se sienten a las personas que representan?
Las constelaciones familiares son una técnica terapéutica basada en la idea de que existen dinámicas ocultas en los sistemas familiares que influyen en nuestra vida. En una sesión, los participantes representan a miembros de la familia del consultante, y a menudo experimentan emociones, sensaciones corporales o impulsos sin conocer detalles previos sobre la historia familiar.
Este fenómeno se explica desde distintas perspectivas:
Campo morfogenético o campo de información: Según Bert Hellinger, creador de las constelaciones familiares, existe un «campo de información» en los sistemas familiares que es accesible durante la constelación. Este campo parece permitir que los representantes capten dinámicas emocionales y patrones de relación sin conocer a la familia del cliente.
Desde una perspectiva psicológica, algunos lo relacionan con el concepto de Carl Jung del inconsciente colectivo, donde compartimos una memoria emocional y simbólica más allá de la experiencia individual.
Empatía y resonancia emocional: Desde una visión más pragmática, los representantes pueden conectar con las emociones del sistema familiar del consultante a través de la empatía, la intuición y la observación del lenguaje corporal y verbal del facilitador y el cliente.
Sugerencia y proyección: También se argumenta que los participantes, de forma inconsciente, proyectan emociones y dinámicas propias que coinciden con la historia familiar del consultante, generando así una conexión aparentemente «mágica».
Independientemente de la explicación, muchas personas encuentran en las constelaciones familiares una herramienta poderosa para comprender y resolver conflictos personales y familiares.